Recaudaciones del TSS aumentan un 11.91% en 2017

    Economía & Banca, por el Lic. Luis Terrero, 3 noviembre 2018, Santo Domingo, RD.-Al 31 de diciembre del 2017 las recaudaciones del sistema de seguridad social alcanzaron los RD$99,657.7 millones, para un incremento de 11.91% (RD$10,608.5 millones) en comparación con el mismo periodo de 2016 (RD$89,049 millones).

    Esto según, el Informe Estadístico de la Tesorería de la Seguridad Social, correspondiente a periodo octubre-diciembre del 2017.

    El documento revela que en el mes de diciembre se llevó a cabo la mayor recaudación, con un monto ascendente a RD$9,212 millones.

    Según la Tesorería en el mes de diciembre se llevó a cabo la mayor recaudación, con un monto ascendente a RD$9,212 millones.

    En el último trimestre del año el rubro que más aportó a la Tesorería fue el Seguro Familiar de Salud, con unos RD$12,692 millones. En segundo lugar, con un pequeño margen de diferencia, se encuentra el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia con RD$12,672 millones y, en último lugar, el Seguro por Riesgo Laboral con un monto de RD$1,229.8 millones.

    En lo referente al número de empleadores activos en la Seguridad Social, a la fecha en cuestión, el estudio señala que alcanzan los 79,554, para un crecimiento de 4,631 (6.18%) frente a los 74,923 de 2016 .

    “Del total de empleadores, podemos expresar que el 94.76% tiene registrado entre 1 y 50 trabajadores”, apunta el informe. Hace referencia a un crecimiento de 6.28% (3,927 nuevos trabajadores) tras pasar de 62,581 en 2016 a 66,508.

    2 millones de trabajadores
    El informe también destaca que de los 2,037,960 trabajadores registrados en la Tesorería, el porcentaje más grande, el 34% (aunque en 2016 ascendía a 40.76%) devenga menos de RD$10 mil pesos; el 18.98% entre RD$10 mil y RD$15 mil pesos. Mientras que el 18.70% recibe un salario de RD$15mil a RD$20 mil pesos; el 6.36% entre 20 y 25 mil pesos, y el restante 21.40%, devenga más de RD$25 mil pesos.

    En lo relativo a la edad, el estudio cita que el rango de edad comprendido entre 31-40 años es el que tiene mayor cantidad de mujeres, unas 255,651, del total de 889,188 empleadas.

    En tanto que en el caso de los hombres, entre los 21-30 años es el renglón que posee el más alto nivel de concentración con 337,749 (de un total de 1.2 millones).