Economía y banca, por Roberto Hernández, 10 de septiembre, Santo Domingo DN., República Dominicana.-De enero a agosto de 2022 en República Dominicana las remesas ascendieron a US$6,518.8 millones, monto que supera en US$ 1792.8 millones el de ese mismo periodo de 2019, año previo a la pandemia de covid-19, señaló este jueves el Banco Central (BCRD).
La institución resaltó que ese nivel «evidencia que estos flujos podrían cerrar este año cercanos a los US$10,000 millones.
Informó que en agosto de 2022 las remesas sumaron US$849.2 millones, superior a las recibidas en junio y julio.
Ese desempeño, agregó, reafirma que el nuevo nivel de flujos de remesas mensuales se ha establecido en torno a los US$800.0 millones.
«Un aumento importante» respecto a ese mismo mes de los años 2015 a 2019, cuando el promedio fue de US$527.7 millones.
El 84.0 % de los flujos de agosto provino de Estados Unidos, dijo el BCRD, aporte que estuvo influenciado por una expansión del sector servicios en ese país (de 56.7 a 56.9 respecto a julio) que es «en el que la diáspora dominicana se emplea regularmente”.
Con un 6,2% de envíos desde ese territorio, España se ubicó como el segundo país en cuanto a origen de las remesas dominicanas, seguido de Haití e Italia, con 1.3% y 0.8% respectivamente.
El resto llegó desde Suiza, Canadá y Panamá, entre otros países.
El Distrito Nacional recibió la mayor proporción de las remesas (34.1 %), seguido de Santiago de los Caballeros y la provincia Santo Domingo, con un 14.3 % y 9.0 %, respectivamente.
El BCRD prevé además que al finalizar 2022 las exportaciones cerrarían en US14,000 millones, los ingresos por turismo por encima de los US$8,000 millones, y la IED en más de US$3,500 millones. .
“El sector externo de la República Dominicana posee condiciones particularmente adecuadas para acomodar los choques provenientes de un entorno internacional complejo y cargado de incertidumbre”, valoró.
