Senado vende terrenos en Santo Domingo Oeste y Los Alcarrizos

    Economía & Banca, por la Licda. Guadalupe Urbáez, 28 junio, 2018, Santo Domingo DN.-El Senado de la República Dominicana aprobó este miércoles, en bloque y en única lectura, quince contratos de ventas de terrenos entre el Estado dominicano, representado por el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) y particulares, ubicados entre Santo Domingo Oeste y Los Alcarrizos, a RD$500 el metro cuadrado.

    Estos terrenos tienen la particularidad de que, según la explicación que recibió la Comisión Permanente de Contratos del Senado de parte de Proindustria, son para beneficiar a 185 pequeñas y medianas industrias de los sectores de la harina y sus derivados, metalmecánica, metalurgia, calzado, textil y confección, artesanía, gráficos, entre otras.

    Empero, de esos quince contratos o porciones de terrenos, ubicados dentro de una misma parcela, seis fueron adquiridos por una sola empresa, Textiles Recicling, S.A., equivalentes a más de 16,304 metros cuadrados y por un monto RD$9,303,000, es decir, a RD$570 el metro cuadrado.

    Asimismo, los restantes nueve contratos de ventas están divididos entre siete adquirientes, también al mismo precio, de entre RD$500 y RD$570 el metro cuadrado.

    La Comisión rindió un informe favorable a más de 39 contratos de compra de terrenos, hechos por Proindustria, los cuales estarían siendo aprobados en bloques en las próximas sesiones.

    Cada uno de los sectores productivos antes mencionados estará en un área específica, según Proindustria, “lo que significa que constituirá un Parque Industrial que contribuirá a elevar la competitividad en el plano local e internacional”. Dentro del parque industrial están contemplados los servicios de drenaje pluvial, sistema de aguas residuales, sistema de agua potable, tanque de acero vitrificado, planta de tratamiento, sistema eléctrico general, subestación eléctrica, calles, aceras, contenes y muro de gaviones.

    De acuerdo al informe presentado por la Comisión de Contratos al pleno del Senado, estos terrenos formarán el Distrito Industrial Santo Domingo Oeste (Disdo). Proindustria explicó a los senadores, a través de una comunicación, que esos terrenos fueron tasados en el año 2007 a RD$570 metro cuadrado, pero que dada la importancia y las virtudes de Disdo, que generaría cerca de 179 mil empleos directos, decidieron establecer el precio de venta en RD$500 el metro cuadrado.

    Del total de los 39 contratos, del que la comisión rindió informe favorable, diez son firmados entre Proindustria y la empresa M. González & Co, C. por A., también a RD$500 el metro cuadrado, con la particularidad de que algunos de esos contratos son tan recientes como de 2013.

     

    Industria destaca avances en simplificar trámites sector de las mipymes
    imagen
    Ignacio Méndez.
    Por EFEFecha: 28 junio, 2018
    Comparte:
    Santo Domingo, 27 jun.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (Micm) aseguró que en el país se producen avances en el sistema tributario, la burocracia para la formalización, el acceso a la seguridad social y la innovación.

    Así lo consideró el viceministro fomento a las Mipymes, Ignacio Méndez, en un acto celebrado en el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), con autoridades y representantes del sector.

    El funcionario destacó que las autoridades trabajan en la simplificación de trámites de las mipymes y en la seguridad social, sobre la cual el comité del Consejo Nacional de Seguridad Social estudia un borrador de reglamento con el fin de facilitar el acceso del sector.

    En el caso de la tributación, expresó que esperan el aviso de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) respecto al nuevo sistema de impuestos para microempresas, “lo que permitirá la simplificación del Impuesto al Patrimonio Inmobiliario (IPI), entre otros impuestos”.

    Además, de que se dispondrá del primer centro de innovación especializado, el cual funcionará en el Centro de Atención Mipymes de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

    “La idea es con un fondo que tenemos, apoyar a los mipymes y que estos entiendan que cualquier cambio a un producto, es innovación”, resaltó Méndez.

    En la actividad se presentó el Informe de Gestión Mipymes 2017-2018, en el cual el ministro de Industria, Nelson Toca Simó, plantea que se “trabaja con el propósito de ‘maximizar’ el crecimiento económico mediante el apoyo a la competitividad empresarial, sobre todo de las políticas destinadas a los micro, pequeños y medianos empresarios y emprendedores”.

    Entre las acciones que recoge el informe se encuentra que, en lo que tiene que ver con formalización y acceso a mercados, más de 2.213 empresas se han registrado a través de la Ventanilla Única de Formalización, del portal www.formalizate.gob.do.

    También, que se realizaron 1.500 encuentros de negocios entre mipymes y más de 10.000 capacitaciones dentro del programa “Aprender para Emprender”, con el objetivo de desarrollar el espíritu emprendedor, así como la realización de las “Rutas Mipymes”.EFE