República Dominicana necesita aplicar la clasificación empresarial

Economía y banca, por Roberto Quezada, 28 mayo de mayo, Santo Domingo DN., República Dominicana.-La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH) opinó que antes de mejorar las las condiciones salariales de los trabajadores, en la República Dominicana se necesita aplicar la clasificación empresarial.

Destacó que la aplicación de la Ley 187-17 sobre Clasificación y Registro de la Mipyme permitiría que las pequeñas y medianas empresas puedan hacer ajustes salariales de acuerdo a sus posibilidades y tomando en cuenta su tamaño.

El presidente de la ANEIH, Noel Ureña Ceballos, observó que no se puede dar el mismo tratamiento a las mipymes que a las grandes empresas, porque de hacerlo se estaría aumentando la informalidad y poniendo en riesgo de quiebra a miles de negocios formales.

A su juicio, se ha ignorado hasta el momento la aplicación de la citada ley, de junio de 2017, la cual tiene el objetivo de incentivar la promoción, desarrollo y competividad de las mipymes.

Opinó, asimismo, que el Comité Nacional de Salarios debería tomar en consideración la clasificación de las empresas al momento de fijar las tarifas de salarios mínimos.

Ureña resaltó que en la mejora de calidad de vida de las personas no solo influyen los ingresos, sino también el acceso a los servicios básicos, por lo que al Gobierno debe hacer planes para mejorar los servicios de salud, educación, transporte y energía así como también focalizar ayuda a los sectores productivos que suplen la canasta básica, para garantizar costos adecuados y precios estables.