Economía RD crece 13% y subiría 2 dígitos al cierre del año

Economía y banca, por Josuanni Terrero, 7 de octubre 2021, Santo Domingo DN., República Dominicana.-El Banco Central sustenta sus proyecciones en el positivo comportamiento de diversas variables que está midiendo

El Banco Central de República Dominicana (BCRD) tiene la certeza de que la economía local cerrará el año 2021 con una expansión de dos dígitos, que sería en este caso superior al 10 %, y para ello toma de referencia el comportamiento de un conjunto de variables que mide y analiza.

El organismo sustenta su optimismo en el nivel positivo que ha mostrado la demanda interna, la solvencia demostrada por el sistema financiero y la evolución de los indicadores del sector externo. Entre enero y agosto de este año (ocho meses) la economía creció 13 %, manteniendo el ritmo que ha venido registrando durante el presente año y nuevamente la construcción y las zonas francas sirvieron de gran empuje para ello.

De manera particular, en el mes de agosto se verificó un incremento de 11.7 % con respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con la información que ofreció ayer el Banco Central.

De lo expuesto por la institución hay datos que resaltan, entre ellos que la inflación acumulada al mes de agosto se ubicó en 5.41 % y que en términos interanuales se redujo de un máximo de 10.48 % en mayo a 7.90% en agosto. “De acuerdo a los modelos de pronósticos, la inflación convergería hacia el rango meta de 4.0 % ± 1.0 % en el horizonte de política monetaria”, aseguró el banco, en el documento remitido a la prensa.

Las cifras oficiales indican que los niveles de reservas internacionales alcanzaron US$12,932.3 millones al 30 de septiembre de 2021, lo que equivale a 7.4 meses de importaciones y 14.0 % del producto interno bruto, superior a las métricas de tres meses de importaciones y 10 % del PIB recomendadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).