SANTO DOMNGO,-El Banco Popular Dominicano recibió la visita de una delegación del Comité de Ciberresiliencia del Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones Financieras (CCSBSO).
Se han interesado en conocer de primera mano las capacidades, herramientas, protocolos y estructuras del Centro de Operaciones de Seguridad (Security Operations Center – SOC) y del Centro de Operaciones Tecnológicas (Network Operations Center–NOC) de la organización financiera. En esta visita técnica, que se produjo en el marco de la XV Reunión Ordinaria de dicho comité, celebrada en Santo Domingo, se puso énfasis en las prácticas de monitoreo de amenazas, gestión de riesgos tecnológicos y modelos de respuesta a incidentes de ciberseguridad, que el Banco Popular implementa para la protección de sus clientes.
La visita fue coordinada por la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana y la conformó una delegación de una veintena de supervisores financieros y responsables de ciberseguridad de las superintendencias de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y la República Dominicana. Los delegados del CCSBSO coincidieron en que el Popular se posiciona como un referente en la región en términos de ciberresiliencia e infraestructura tecnológica bancaria.
Tanto el NOC como el SOC del Popular cuentan con certificaciones de clase mundial que respaldan sus operaciones y reflejan su compromiso con los más altos estándares en ciberseguridad y continuidad tecnológica. El NOC ha sido certificado con las acreditaciones Tier III en Diseño, Construcción y Operaciones, lo cual garantiza que esta unidad cumple con criterios internacionales más rigurosos de disponibilidad, redundancia y eficiencia operativa. El SOC cuenta con las certificaciones SOC 2 de Diseño y Ejecución.


















