Economía y banca, por Josuanny C. Terrero, 10 de noviembre 2022, Santo Domingo DN., República Dominicana.-Un nuevo estudio identifica programas de alto rendimiento que los gobiernos de América Latina y el Caribe pueden aprovechar para digitalizar los servicios públicos con un alto retorno de la inversión.
“Digitalizar los servicios públicos: Oportunidades para América Latina y el Caribe”, parte de la serie de Informes Microeconómicos de América Latina y el Caribe del Banco Interamericano de Desarrollo, revisa la evidencia sobre una serie de opciones políticas, y recomienda inversiones específicas de bajo costo y alto impacto para los servicios públicos en educación, salud, trámites administrativos y gestión fiscal.
Enl os programas evaluados en educación, el informe halla que una aplicación de matemáticas para estudiantes de primaria en Perú puede generar un valor agregado de US$97 millones al año con una inversión anual de US$4 millones. En el sector de la salud, se halló que la psicoterapia basada en aplicaciones para tratar la depresión es tres veces más rentable que las sesiones presenciales.
