Economía & Banca, por la Licda. Mabel Torres, 3 noviembre 2017, Santo Domingo, DR.-La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) informó que en el mes de noviembre las recaudaciones registraron un crecimiento interanual de RD$9,420 millones, que representan un 11.63% con relación a 2016.
Esto según el boletín estadístico de esta institución, que indica que al 30 de noviembre las recaudaciones totalizaron RD$90,445 millones. Se recuerda que el año pasado, en esta misma fecha, alcanzaron los RD$81,024 millones.
“En cuanto a las notificaciones cobradas, hemos ascendido en cantidad a 796,325”, explicó la TSS.
Total de empleadores registrados creció 6.30%
La cantidad de empresas que aportan a la TSS evidenció un crecimiento de 4,750, un 6.8% más que en 2016.
El grueso de las nuevas fueron entidades que poseen entre 1 y 15 trabajadores, las cuales aumentaron en 4,076 unidades (6.9 %).
A noviembre el 36% de los trabajadores cotizantes percibían ingresos salariales por debajo de RD$10 mil.
La categoría de empleadores registrados en el rango de 1-15 trabajadores fue la que mayor crecimiento mostró, unos 3,901 empleados más que en 2016.
Mientras que las empresas de entre 16 y 50 trabajadores, se incrementaron en 453 unidades (5.7 %).
El documento establece que a noviembre la cantidad de empleadores totalizaban 79,382.
De su lado, la cantidad de empleados aumentó en 172,324. A noviembre la cantidad de empleados cotizantes en la TSS alcanzó la cifra de 2,036,259.
En torno al salario que devengan los trabajadores, el rango de RD$15 a RD$20 mil creció un 36.2%, en comparación con 2016.

Fuente: Tesorería de la Seguridad Social
Le siguen los que cobran un salario de RD$20 a RD$25 mil, que aumentó 12.2%, y en tercer lugar quienes devengan más de RD$25,000 , que registraron un aumento de 4.2%.
Sin embargo, el informe destaca que a noviembre el porcentaje de trabajadores cotizantes que perciben ingresos salariales por debajo de RD$10 mil, es de 36%, “a diferencia del mismo periodo para 2016, el cual fue de un 42.3%”, cita el informe.